“Todo lo que hacemos en la vida tiene un gran Eco en la eternidad.”  De la película el Gladiador.   

 

Una de mis frases favoritas,  Soy  Maria de los Angeles Rivera Osuna, presidenta y fundadora de Caminemos Juntos con amor Luz y Esperanza A.C.   para mi es un gusto y un orgullo presentar el informe de resultados y actividades  anual periodo 2019.

ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2019

  1. Realizamos 4 funciones de cine en coordinación con fundación Cinepolis bajo el programa vamos todos al cine donde logramos 600 entradas gratis, con palomitas y refrescos para beneficiarios y sus familias.
  2. Entregamos 3 sillas especiales para pacientes con PCI paralisis cerebral 2 en coordinación con el gobierno de estado de colima y una por parte de nuestra institución.
  3. Se realizo una cena para en la que  presentamos nuestro del informe de actividades y resultados de los primeros años 10 años , evento realizado el 25 de enero  con la presencia de las autoridades gubernamentales, invitados especiales y parte de nuestros beneficios y sus familias.
  4. Otorgamos 12 asesorías jurídicas a beneficiarios de la institución por el lic. Miguel Arellano.
  1. Realizamos 480 traslados de beneficiarios en coordinación con el DIF de Zapotitlan de Jalisco, DIF de Tecoman, DIF de Pihuamo Jalisco y con la secretaria de educación pública del estado de Colima .
  2. Se realizaron 484 consultas psicologicas
  3. Se otorgaron 372 asesorías nutricionales
  4. Realizamos feria de la salud en la comunidad de cardona donde realizamos diferentes actividades y apoyos.
  5. Logamos Capacitaciones (dos) por parte de inegi, para el equipo de la institución.
  6. Realizamos 3 talleres sobre el cuidado de la salud para beneficiarios y familiares.
  7. Se realizaron 1800 consultas de homeopatícas
  8. Se entregaron más de 2,540 despensas a beneficiarios y comunidades.
  9. Llevamos a 146 de nuestros beneficiarios y sus familias a la petatera, fomentando las tradiciones del estado.
  10. Estuvimos en el evento despedida del payasoinvitados por los villalvarenses por tradición para 180 beneficiarios y sus familias.
  11. Realizamos homenaje a Carmelita quiencumpliría 15 años una de nuestras beneficiarias fallecidas
  1. -Realizamos conferencia para las beneficiarios y familiares sobre mujer del siglo xxi en nuestra institución
  2. Realizamos feria de la salud, en el CEDECO, donde se realizaron diferentes apoyos y actividades, impartiendo platicas  sobre el cuidado de tu salud,  terapia física, entrega de despensas, ropa, corte de pelo y diferentes actividades.
  3. Se realizo campaña caminemos juntos por tu salud, en la comunidad del Cobano, para las familias de los cañeros que vienen a la Safra, donde se realizaron platicas del cuidado de la salud,  se impartieron clases de zumba, terapias fisicas, corte de cabello, se  otorgaron despensas y se realizaron actividades con los niños  sobre el  lavado de dientes entre otros.
  4. Asistimos como invitados especiales a la feria intercultural Cualli Chualacan de los pueblos indígenas, que realizan cada año para exponer sus tradiciones, comidas y artesanías en la comunidad del cobano.
  5. Asistimos a la reinauguracion del centro comunitario de queseria, invitados por fundación bsm.
  6. Nos visitaron del colegio gandi para conocer nuestras instalaciones y actividades donándonos juguetes y material didáctico.
  7. Festejamos el 30 de abril día de niño, a los pequeños de la comunidad de cardona. llevando alegría, regalos, comida y mucha diversión.
  1. Festejamos el día del niño a nuestros beneficiarios y sus familias, la temática fue de vaqueros, donde nos acompañaron autoridades de prevención del delito y federal de caminos realizando alguna actividades, hubo muchas sorpresas regalos, y mucha diversión.
  2. Realizamos el primer campamento caminemos juntos, con todo un hermoso escenario, casas de campaña, fogata con bombones cuenta cuento, y muchas diversión para que vivan experiencia inolvidables.
  3. Realizamos clases de manualidades para  las mamas de beneficiarios mientras esperan a sus hijos.
  4. Se realizo el festival del día de las madres en nuestra institución donde ellos les bailaron y cantaron, regaron rosas y muchas sorpresas más.
  5. Celebramos del día del maestro para el equipo de caminemos juntos.
  6.  Realizamos campañas de salud en las comunidades aledañas al estado de Colima.
  7. Festejamos también el día del niño en la comunidad del  Cobano para los niños que viene a la zafra.
  8. Estuvimos presentes en el festival del volcán, en un stand por parte del apoyo del municipio de colima.
  9. Realizamos la firma del convenio de colaboración con UNIVA, colima, para realizar juntos diferentes actividades.
  10. Capacitamos  a nuestro personal de la institución por el psicólogo marcos.
  1. Realizamos de festival de la victoria 1 y 2,  en el teatro de la cultura de Colima,  como invitados especiales el ballet de Isadora Duncan que alterno con nuestro ballet inclusivo amor y esperanza .
  2. Nos otorgaron un reconocimiento del instituto de transfusión sanguínea del estado de colima, por  fomentar la donación de sangre de nuestros  programa Héroes por la vida.
  3. Se realizo en la comunidad de la brigada de salud en la Becerrera , entregando despensas, consultas, asesoría jurídica entre otros. en compañía de los chicos de derechos de la UNIVA,  Colima
  4. Nos entregaron la presea ocelote de la UNIVA reconociendo a nuestra nutriologa por ser de los egresados destacados en el área de acción social.
  5. Se realizo brigada de la salud en el centro comunitario de queseria, donde se realizaron diferentes actividades con los migrantes.
  6. Se realizaron difluentes platicas de nutrición por los alumnos de UNIVA, para nuestros beneficiarios, con dinámicas muy divertidas y fáciles de aplicar.
  7. Los alumnos de UNIVA de la carrera de publicidad nos diseñaron un plan estratégico
  8. Visitamos el zoologico del ecoparc, en dos ocasiones y a la alberca, como parte  de la convivencia de los beneficiarios y sus familiares para que vivieran una mañana extraordinaria.
  1. -Estuvimos presentes en el primer foro ciudadano de las asociaciones civiles en Manzanillo Colima, invitados por el consejo de participación social del estado.
  2. Firma de convenio y capacitación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
  3. Estuvimos presentes en la feria del empleo para personas con discapacidad del estado de colima.
  4. Realizamos un martes con causa con la Cervecería Chapultepec de colima.
  5. Visita de la brigada caminemos juntos a la comunidad de la Guasimas donde se realizaron diferentes actividades como son entrega de despensas, medicamentos, ropa, zumba entre otros.
  6. Celebración de la fiestas patrias con nuestros beneficiarios y sus familias.
  7. Tuvimos platica de parte de los bomberos a nuestros beneficiarios para conocer todo lo que realizan en esa bonita misión.
  8. Tuvimos visita del equipo de beisball charros de Jalisco a nuestras instalaciones a conocer a beneficiarios y convivir con ellos, una bonita experiencia que jamás olvidaran.
  9. Celebración del Halloween y día de muertos con nuestros beneficios y familiares.
  1. Realizamos brigadas por la salud en las comunidades aledañas del estado de Colima
  2. Participamos de la convocatoria del altar de muertos, que realizo e municipio de colima, donde los realizamos en homenaje a todos nuestros beneficiario que ya fallecieron.
  3. Nuestro ballet inclusivo e los festivales de ecoparc 4 presentaciones incluyendo el del festival navidaño de ecoparc..
  4. Prestación de nuestro ballet en la feria de todos los santos de Colima, en un horario estelar y siendo todo un exito.
  5. Se realizaron conferencias en coordinación con la Comisión estatal de los Derechos Humanos en la semana de la discapacidad en la universidad ICEP.
  6. Se realizo un conferencia sobre el cáncer de mama en el municipio de colima, invitados por las mujeres cnop. del municipio
  7. Brigada de la salud en la comunidad de agua dulce, donde se entregaron despensas, ropa, se dio clase de zumba, entre otros asi como también realizamos una kermes.
  8. Fuimos invitados a fiestas de la iglesia en la antorcha, con la  presentación estelar de nuestros ballet inclusivo.
  9. Participamos en la semana UNIVA con el voluntario Alejandro exponiendo nuestras actividades.
  10. Participamos en el desfiles del 20 de noviembre junto con la policía federal de caminos. y acompañando a nuestros beneficiarios
  11. Realizamos la feria del libro caminemos juntos.
  12. Se otorgaron 80 pares de tenis de la campaña pasitos de amor de caminemos juntos.
  13. Visita de los alumnos de nutrición y psiciologia de la universidad UNIVA.
  14. Presentación de nuestro ballet inclusivo para la actividad de la universidad de Colima con la carrera del comunicación. del proyecto donar es gratificante.
  15. Presentación del ballet en el festival navideño UNIVA colima.
  16. Actividad con los estudiantes de nutrición y otra asociaciones.
  17. Impulsamos clases de computación a los chicos del aula inclusiva
  18. Se pudo lograr la prótesis de pantorrilla para sra. Teresa
  19. Se entregaron 9 muletas.
  20. Se otorgaron 14 andaderas.
  21. Se entregaron 8 sillas de ruedas normales
  22. Se realizaron 2520 consultas medicas
  23. Se realizaron 4120 terapias físicas a beneficiarios.
  24. Se entregaron 520 apoyos de pañales.
  25. Se entregaron 3120 medicamentos más 8 quimios
  26. Se les otorgo apoyo en hospedaje a 3 personas que venían de las comunidades aledañas.
  27. Se apoyo durante la hospitalización a 10 pacientes.
  28. Se entregaron 384 desayunos aproximadamente en el comedor de cancerologia para los familiares de los pacientes internados.
  29. Se realizaron 22 visitas domiciliarias para pacientes postrados en cama.
  30. Se realizaron más de 20 festejos de cumpleaños para el personal de la institución como para algunos beneficiarios.
  31. Realizamos carrera juntos con amor.
  32. Se realizaron 980 terapias de motricidad .
  33. Se otorgaron mas de 620 terapias de lenguaje.
  34. Se realizaron clases de danza, artes, activación física inclusivas a nuestros beneficiarios
  35. Fomentamos diferentes actividades  de aprendizaje  en nuestra aula inclusiva como con temas de español, matemáticas, terapia ocupacional, habilidades cognitiva, meditación y yoga  entre otras
  36. Se tuvieron clases de música 10 con invitados especiales.
  37. Fuimos beneficiarios por el estado de Colima con un proyecto de la secretaria de desarrollo social del programa REOS.
  38. Realizamos su posada navideña a los niños del albergue temporal del Cobano en coordinación con fundación BSN,  aprox 180 niños.
  39. Celebramos nuestra tradicional posada navideña para nuestros beneficiarios, familiares y equipo de trabajo, en el local de fiestas de sindicato de los petroleros del estado de colima, donde hubo su respectivos regalos, dulces, mesa de postres, show del ballet inclusivo y muchas sorpresas más.
  40. Se realizo una bonita posada para los niños de la comunidad de cardona, llevándoles una bonita convivencia con comida, pastel, regalos piñatas y muchas sorpresas.
  41. Realizamos nuestra ultima posada del año 2019, fue realizada por la reina de la feria de todos los santos del estado de Colima, karla para nuestros beneficiarios y sus familias donde  hubo taquiza, regalos, dulces, Santa Claus, y y nuestro ballet le dio un agradecimiento con una bonita presentación e incluirla a bailar con ellos.

Fuentes de ingreso 2019 ( Porcentaje)

Fuente Porcentaje
Eventos de recaudación 44%
Donativos Empresas 32%
Proyectos Gubernamentales 20%
Proyecto Reciclando con amor 1%
Proyecto Choco Amor y Venta de galletas 3%